[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] A nivel general, si pensamos en el trabajo por proyectos, encontramos distintos tipos de actividades. De exploración. Son aquellas que involucran a los alumnos en tareas de investigación e indagación en relación con el tema de estudio. Se trata de actividades de profundización en las que las acciones que realizan los chicos se caracterizan por ir más allá. Pueden consultar diferentes fuentes y pueden aparecer nuevas preguntas que los desafíen a encontrar nuevas respuestas. De documentación. Son todas las acciones que se llevan a cabo para ir registrando y documentando el desarrollo del proyecto, de modo que los chicos puedan ir teniendo referencias concretas de lo que fueron haciendo. Aquí una aclaración. Algunas actividades de documentación se realizan con el fin de que estén presentes en el aula, en la escuela o en la comunidad. Otras, en cambio, se desarrollan con el objetivo de que los estudiantes puedan tener un registro individual de su propio proceso de aprendizaje. De reflexión y metacognición. En el trabajo por proyectos es fundamental dar espacio y proponer consignas específicas para invitar a los alumnos a reflexionar sobre lo que vienen trabajando, tanto para pensar qué están aprendiendo, qué contenidos curriculares, por ejemplo, como poder pensar en sus desempeños individuales y grupales en relación con el diseño y el desarrollo del proyecto. Se trata de actividades que ofrezcan la oportunidad de revisar la pregunta que se formularon, las estrategias que fueron implementando, las decisiones que fueron tomando, las fuentes que consultaron, entre otras cosas. De comunicación y divulgación. Estas actividades tienen como propósito llevar el proyecto más allá del aula, y en ese sentido, involucran a otros actores. Por ejemplo, otro curso, una institución u organización de la comunidad, las familias, entre otros. Lo que se intenta es dar a conocer lo desarrollado en el marco del proyecto. De evaluación. Si bien nos referiremos a ello más adelante, en el trabajo con esta estrategia la evaluación forma parte de las actividades que se llevan a cabo a lo largo del proyecto. Esto no quiere decir que no se puedan diseñar instrumentos específicos de evaluación, sino que es fundamental que entre los instrumentos que se consideren se contemplen las actividades realizadas. [MÚSICA]