Bienvenidos al sexto y último curso del programa especializado, finanzas corporativas. En este primer módulo haremos un resumen de lo que fue el primer curso, el administrador financiero y su función en la empresa. Recordaremos cuáles son las principales funciones del administrador financiero. Antes que nada debemos recordar qué son las finanzas y en específico las finanzas corporativas. No olvidemos que las finanzas es esa rama de la economía que tiene que ver con el origen y la aplicación de los recursos. En ese sentido, el administrador financiero es la persona que no únicamente realizará análisis financieros dentro de una organización, sino también deberá tomar decisiones financieras. Por eso, en este módulo deberás aplicar todo lo aprendido en los cursos anteriores y tomar una decisión financiera. No debemos olvidar que las decisiones financieras se basan en los análisis financieros. Por eso recordemos qué es la información financiera y los estados financieros básicos. >> Dos, uno [SOUND] >> La toma de decisiones financieras también están encuadradas dentro del modelo de gobierno corporativo que la empresa va a ejercer. De esta forma, recordemos que tenemos el modelo anglosajón o financiero o por otro lado tenemos el modelo de los interesados en la organización también llamado stakeholder model. >> Tres, dos, uno [SOUND] >> En una segunda fase del primer curso, el administrador financiero y su función en la empresa, aprendimos cuál es la importancia de la información financiera. Quiénes son los usuarios de esa información financiera, y cómo es que esa información financiera debe primero originarse, luego analizarse y cuáles son esos métodos de análisis. Por otro lado, también, Por otro lado, también analizamos cuáles son las medidas de desempeño financiero. Estas son requeridas por todo administrador financiero para tomar una decisión financiera sana. Estas medidas de desempeño van desde los métodos horizontales y verticales, pero recordemos con especial. Pero recordemos particularmente las razones financieras, liquidez, apalancamiento, rentabilidad, eficiencia y las razones financieras de bolsa. Por otro lado, también tenemos el método Dupont. Por otro método. Por otro lado, también tenemos el método Dupont como una herramienta integral de análisis financiero. Y ahora va el último. Con este pequeño resumen del primer curso, el administrador financiero y su función en la empresa, esperamos que tengas frescos los conocimientos para poder llevar a cabo una correcta toma de decisiones en el caso final. Acompáñanos. >> Corte.