[MÚSICA] Hola. Continuamos con el proyecto final. Estamos en la semana cuatro y estamos empezando la parte dedicada a canal de distribución y retail. Evidentemente esta parte se dedica digamos a poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente en el curso dedicado a canal de distribución y retail. Y una vez más estamos en el contexto de Tesla y estamos en el lanzamiento del modelo X. ¿Cuál va a ser la estructura de esta semana? Pues básicamente la misma de las anteriores, es decir en una primera parte nos dedicamos a analizar la estrategia del canal de distribución y de retail de Tesla. Y lo hacemos específicamente con el modelo Essex, el modelo que you tienen en el mercado y donde podemos constatar cuál es su estrategia de canal, y lo hacemos con la propuesta que tienen para el modelo X. Es decir, vemos cuál sería la situación en términos de canal de distribución actualmente. ¿Cuál será el siguiente paso? Pues una vez más enfrentarnos a un dilema en marketing que es en este caso cómo gestionar el canal de distribución cuando uno quiere crecer, es decir la situación es que Tesla se plantea un objetivo de ventas mucho mayor y se está planteando si su estrategia del canal de distribución es adecuada o no. Es decir, ¿cuál es la estrategia que ha tenido hasta ahora? Básicamente una muy peculiar y yo diría única en la industria, que es que ellos venden online, Tesla vende sus coches online en su website. Por tanto estructura radicalmente distinta de la de cualquier otro fabricante de automóviles que tiene sus concesionarios, sus dealers repartidos por el territorio y en esas tiendas se vende el coche. Bueno pues en este caso no, el caso de Tesla es muy peculiar porque ellos solo venden online. Tienen unas tiendas, una especie de tiendas que en realidad son showrooms, son lugares donde muestran los automóviles, sus modelos y donde la gente puede ir, puede probar, puede ver pero no puede comprar. Para comprar le remiten a su website. ¿Cuál es el dilema? Pues que en este momento del lanzamiento del modelo X, Tesla por primera vez se plantea realmente tener concesionarios, es decir tener dealers, tener tiendas físicas donde se venda el coche. Al igual que hace cualquier otro fabricante de automóviles. Por tanto el dilema y el dilema que les trasladamos a ustedes para que pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de canal de distribución y retail es este, es decir qué deberían hacer, cuál sería su propuesta, deberían moverse hacia un canal digamos convencional o deberían de seguir manteniendo ese canal único y exclusivo que es el canal de venta online. Yo creo que el dilema es interesante, no tengo claro cuál es la mejor respuesta y por tanto les traslado a ustedes la tarea de poner en práctica sus conocimientos analizando este dilema y proponiendo una solución. Muchas gracias, espero que lo disfruten. [MÚSICA]