Teresa, estoy muy contenta hoy de verte y tengo que contarte que tenemos un
producto muy novedoso que satisface una necesidad del mercado real y
no sé muy bien cómo empezar.
Entonces, como sé que eres una experta en marketing,
me gustaría que me dieses algunas tips, por favor, si nos puedes ayudar.
>> Me encanta verte, Cristina.
La verdad es que, según hablamos ayer, you me has contado,
has analizado bien el mercado, has analizado los competidores, tienes un
producto que realmente es diferente a lo que hoy en día se ofrece en el mercado.
¿Qué nos falta?, pues nos falta saber a quién se lo podemos vender.
Eso básicamente es un ejercicio de segmentación,
si te fijas hay un montón de gente y la gente es un mercado de masas,
cada uno tiene intereses, gustos, deseos distintos.
Y la segmentación lo que trata es de buscar o clasificar a ese mercado en
grupos homogéneos, a través de características, comportamientos,
intereses, lo que sea, para ver exactamente a qué grupo le interesa
esa propuesta de valor que ofrece tu nuevo producto.
Por tanto, lo que tenemos que empezar ahora es buscar a ese quién,
y para ello vamos a hacer una investigación de mercados para conocer
y ver cómo podemos clasificarlo hasta llegar a nuestro o tu target.
Básicamente, you hemos hecho la investigación de mercados,
fíjate qué bien, y la investigación lo que nos dice es que nuestro target group,
tu target group son mujeres entre 20 y 30 años,
que tienen formación superior, que además son gente de renta media o media alta,
que viven en zonas urbanas, que les gusta cuidarse, que les gusta salir.
Ese es tu target, you los tenemos muy claro, eso es,
además la investigación nos ha dicho, que tanto los tests de concepto como
los test de producto les han encantado, les ha encantado tu propuesta.
Incluso, fíjate, lo que dice esa gente es que estarían incluso dispuestos a pagar
un precio algo superior, es buena noticia, algo superior de lo que habías previsto.
¿Qué tenemos que hacer ahora?
Pues seguir analizando, you tenemos el target, tenemos el qué,
ahora you montamos el posicionamiento, you tenemos las dos piezas del curso.
Esta sería una de las primeras aproximaciones al ejercicio de
posicionamiento.
En este caso, partíamos de un producto, un producto diferente a lo que
se ofrece en el mercado, con unos atributos tanto tangibles como
intangibles que interesan mucho a un target muy concreto, y, por tanto,
lo que hemos hecho es analizar, segmentar el mercado y llegar a ese
match perfecto entre la propuesta de valor y el segmento de mercado.
Como digo esta es una de las aproximaciones,
luego veremos otra aproximación al concepto de posicionamiento.