El saldo insoluto del segundo mes, le restamos el capital del tercer mes,
es decir, 121,043.92
menos 39,947.17.
El nuevo saldo, al final del mes
tres, serían 81.096,75.
Para determinar la renta del cuarto mes, vamos a ocupar la tasa de interés del 13%,
y el vencimiento es 2, es decir,
el exponente que vamos a ocupar en esa fórmula sería exponenciado a la 2.
La renta, entonces, sería 41,208.47.
El interés lo vamos a determinar con el saldo insoluto del tercer mes,
81,096.75, que lo vamos
a multiplicar por el 13%, que es la tasa de interés del cuarto mes
entre 12, y nos da un interés de 878.55.
A la renta del cuarto mes,
le restamos el interés del cuarto mes,
41,208.47 menos 878.55,
nos da un capital de 40,329.92.
El saldo insoluto del tercer mes, le restamos el capital del cuarto mes,
81,096.75 menos 40,329.92.
Nos da un saldo insulto de 40,766.83.
Para determinar la renta del mes cinco,
vamos a ocupar la tasa del 14% y el
tiempo de vencimiento sería uno, es decir, el exponente sería uno.