[MÚSICA] ¿Cómo estás? En este video vamos a poder revisar si estás listo para participar en las redes sociales. Sobre todo en un ámbito global. Hay muchas características que tienes que considerar al momento de hacer un plan de comunicación digital porque recuerda que la información está en una plataforma abierta en donde gente alrededor del mundo va a estar en contacto contigo. Y sobre todo se puede formar juicios, prejuicios positivos o negativos acerca de quien eres y que valor agregado les fomentas. Entonces en estas actividades o en este recorrido pues necesitamos identificar justamente si tu tienes los recursos necesarios para poder jugar en las redes sociales y bueno una de las cualidades o características que una red social debería tener para poder jugar en el ámbito global es justamente el estar en línea, el permanecer, el tener una estructura, una plataforma tecnológica que te permita comunicarte con los usuarios y fomentar la conversación entre ellos. La verdad es que es cuestión de que te acerques a un especialista si tu no lo eres, para la parte de estructura, la parte de generación de la plataforma, diseño tal cual y que revises en conjunto con estos sistemas de información cuales son los tipos de beneficios que quieres que reciba el usuario. Si tu les dices este diagnóstico, si les compartes la información a modo de resumen de lo que quieres lograr, te aseguro que los especialistas en sistemas de información podrán generar una estructura fácil de utilizar que sea muy conveniente tanto para el usuario como para ti en el obtenimiento de la información necesaria de tus usuarios. Entonces bueno el hecho de que por ejemplo hagas transacciones, o de que nada más se quede como una plataforma de repositorio de información pues es un tema importante que tienes que conversar con los especialistas para que entonces se haga toda una estrategia de plataforma tecnológica que propicie el e-commerce, este comercio electrónico que también hay temas bien delicados por ahí respecto a la información que necesitas que el usuario te informe, sobre todo bueno el tema de los datos bancarios, los números de tarjetas de crédito, toda esta información que tendría que estar encriptada, que tendría que ser guardada con cierta reserva para que el usuario no se lleve sorpresas y sobre todo tu, bueno no te genere algunos problemas dentro de la organización, entonces para jugar en este ámbito global, en principio debes contar con una estructura de innovación tecnológica muy sólida, muy eficiente y que también sea muy amigable. Otra de las características que deberías considerar para participar es si realmente traes una estrategia comercial que sea contundente, que de valor agregado a los usuarios y bueno von el pretexto obviamente de acercarlos a tus marcas, a tus productos, que conozcan más acerca de la empresa, que información es la que tu también estás dispuesto a compartir con los usuarios y que tipo de seguimiento o conversación quieres que se genere, esto es bien interesante porque a diferencia de los blogs tradicionales, pues las redes sociales se están convirtiendo como en esta nueva forma de difusión de la información, de una manera muy práctica, de una manera muy sencilla y sobre todo bueno muy dinámica que va cambiando a lo largo del día, hay muchos usuarios que esperan justamente estas, estos cambios de estímulo, estas innovaciones dentro de los contenidos entonces tu tienes que tomar en cuenta que debes tener a una persona muy profesional en el área de la comunicación que no nada más esté contestando porque sí, sino que realmente le de una lectura seria a todo lo que está escribiendo la comunidad y que pueda ir moderando estas conversaciones. Entonces bueno ahí es importante que sensibilices mucho a las personas que van a estar al frente del manejo de los contenidos, de los community managers, que siempre estés obteniendo retroalimentación de ellos para afinar las estrategias hacia donde quieres que se dirija el usuario. Una de las estrategias que también ahorita está tomando mucha fuerza obviamente son las que están asociadas con ecología, entonces una plataforma tecnológica es la alternativa para poder estar mandando mensajes por correo postal que de por sí ya se utiliza muy poquito, pero por ejemplo en comunicados hacia las organizaciones, hacia tus clientes aplica la estrategia de paperless, menos papel, menos impresiones, si no son necesarias entonces las plataformas de redes sociales son una alternativa para fomentar este paperless. Debes tener sin duda en todo este programa de comunicación integral de mercados, entre todas tus estrategias pues además de esa interacción a través de las redes, también un compromiso con la comunidad y bueno el tema ecológico ha sido muy bien recibido, muy aceptado e incluso hay usuarios que te preferirían por tener este fomento a la cultura del paperless. Entonces toma en cuenta esta información e imprime menos que eso es como una de las grandes recomendaciones que se hacen en el diseño de las plataformas, no hay que imprimir nada, es suficiente que tengas la información en los repositorios. Son repositorios de información como te lo he mencionado y sirven mucho en esta difusión o fomento a la cultura, hoy por hoy hay bibliotecas digitales que te engloban, te unen un montón de información que es muy conveniente para temas sobre todo académicos muy profesionales, muy especializados pero que este comportamiento de difundir el saber es una de las grandes ventajas de las redes. Entonces si tu quisieras armar una red social muy particular, muy especializada el compartir información muy didáctica, académica, bueno la verdad es que es una maravilla, te lo digo yo que participo en esta parte de las academias y que honestamente ha sido pues un beneficio muy grande el poder acercarte a estas bibliotecas cuando a la mejor en otros ayeres pues qué complejo era conseguir un libro, conseguir el material de un autor pues que estaba del otro del mar, del otro lado del mundo. Entonces de esta manera con las bibliotecas digitales la verdad es que todo este fomento de la cultura se está concretando y entonces si tu quisieras participar pues ahí está un valor agregado, compartes la información con tus usuarios y pues justamente un tema por el cual ya habíamos por ahí tocado el emprendimiento y la innovación, o sea el hecho de que existan nuevas ideas y que te aseguro que hay muchas en toda la población mundial. Justamente es una oportunidad para tener contacto con socios de negocio para invertir en proyectos, para conocer también algún expertise que traiga un empresario con algún otro proyecto afín o no, bueno tu puedes hacer una especie de comparación de mejores prácticas y sobre todo enriquecer a tu propio negocio. La verdad es que tu tienes que estar dispuesto a soltar información, así como la recibes entonces bueno estos elementos más otros que encontrarás en el material complementario te van a servir de reflexión para a manera de, lo tengo o no lo tengo de hacer un checklist, y poder identificar si estás preparado para participar en una red social que sea atractiva y que le genere valor a otros. Te espero en los siguientes segmentos para profundizar en el proyecto de social listening, en tu plan de comunicación digital.