las técnicas, la mecánica, las innovaciones tecnológicas pues serán un
una respuesta a la problemática que vivía el contexto social o cultural.
Y ahora está ocurriendo algo bien interesante, a través del lenguaje
muy particular que pudieran tener una red social todos estos usuarios,
pues se están gestando también nuevas ideas, nuevas dinámicas de vida
y esto le ocurre mucho a gente muy jovencita, por ejemplo los milenial ¿no?
Los milenial que son chicos que ya han nacido con este contacto
digital y que para ellos es muy fácil poder utilizar las plataformas.
Esto bueno que te de evidencia de la simplicidad que tiene la estructura
tecnológica de las redes sociales, donde cualquier chiquillo por ahí de cuatro,
cinco años mueve perfecto ¿no?, navega excelente
en estos servicios de películas en línea, en las redes sociales digamos Youtube,
ellos solitos encuentran información que quieren y bueno, de pronto papá,
mamá se quedan un poquito atrasados en el avance tecnológico.
Ellos no, para ellos es una manera bien, bien natural de convivir y estos chicos
milenial, bueno que te dejen la reflexión de que prontamente serán tus usuarios,
serán tus clientes, serán tus colegas de trabajo.
Entonces imagínate los conflictos o los beneficios que pudieras llegar a tener,
porque son chicos que seguramente quieren todo inmediato.
Así han estado acostumbrados, a través de las plataformas digitales.
La inmediatez es una de las características que ya habíamos revisado
de las redes a nivel global.
Y justamente estos chicos que le dan clic a unos de los botones,
a unos de los videos pues quiere una respuesta positiva y sobre todo inmediata.
Entonces para que veas más o menos cómo es el estilo de vida
al que ellos están acostumbrados.
Y en conjunto bueno, tenemos a unas personas un poquito más adultas,
pero también muy jóvenes son las mamás milenial, son estas jovencitas mamás muy,
muy apegadas también al uso de las redes sociales y que se están convirtiendo en
prosumers, consumidoras expertas de todos los accesorios,
de todo lo que gira alrededor del cuidado de la familia.
Entonces estas mamás milenial, que yo te decía son también muy jóvenes,
utilizan para todo las redes sociales.
Entonces para comunicarse con las amigas, para poder estructurar su día
de actividades domésticas o profesionales y que sin duda
toman como referencia lo que leen por otras amigas y lo que leen en la red.
Entonces bueno esto también me lleva a un tema bien particular,
te sorprenderá saber que somos justamente las mujeres las que tenemos más
participación en las redes sociales.
Puede ser un tema demográfico, claro pues somos mayoría pero también a la mejor pues
encuentras ahí algo un tema psicológico, un tema de comportamiento de personalidad,
de por qué somos las mujeres las que estamos
más metidas en estas redes sociales y que tenemos mayor participación.
Probablemente tengas que descubrir un poquito este lado femenino
de los gustos y preferencias, para poder enganchar a usuarias ahora ¿no?
Sobre todo bueno también encontramos a un grupo bien particular,
muy innovador, una sub cultura, un grupo de personas que es muy urbano,
que conviven mucho entre sí y que son los nómadas urbanos.
¿A qué voy con esto?
Son personas que lo único que necesitan para poder ejercer sus actividades
profesionales es que cuenten con señal inalámbrica para sus gadgets,
para su computadora y seguir trabajando.
Probablemente en el área del marketing es donde vemos mucho este fenómeno,
la gente que se dedica más a temas de creatividad,
la gente que trabaja en sistemas también está muy metido en este sistema de trabajo
de nómada urbano e incluso vamos a encontrar que ya hay accesorios ¿no?
Una especie de backpacks, de maletas, dónde pueden meter la computadora,
los cables, algunos documentos que traen encima.
Y bueno sobre todo que, cuidado estos ya, estos chicos ya son paperless ¿no?
Ya todo lo tienen dentro de la nube de información.
Las redes sociales son un sistema de comunicación bien eficiente para ellos,
probablemente si tu vas a mitad de mañana en una semana de trabajo a un
lugar de estos de café donde puedes sentarte un poquito a relajarte,
pues vas a encontrar algún nómada urbano que tiene allí su computador y que está
no importando la hora, no importando el momento trabajando sobre esto.
Y mismo sistema si hubiera red inalámbrica en el parque,
te aseguro que en los parques los encontrarías,
porque para ellos no es una limitante el espacio físico.
Ellos son nómadas ¿no?
como en antaño que era gente que viajaba y viajaba, ellos se pueden instalar
en cualquier lugar y también sobre todo porque pueden ser que viajen mucho.
Entonces es frecuente que en los aviones lo primero que hagas ¿no?, en las, antes
del vuelo cuando estás esperando, sacas el computador y empiezas entonces a trabajar.
¿Por qué?
Porque tienes todo el respaldo de la plataforma tecnológica.
Te invito a que revises el material complementario porque vamos a descubrir
algunas otras sub culturas urbanas de las cuales puedes
echar mano para empezar a estructurar tu plan de comunicación digital.
Te espero. [MÚSICA]