[MÚSICA] [MÚSICA] En éste vídeo vamos a ver la fase de despliegue. El objetivo es desplegar en la plataforma tecnológica de explotación el modelo construido. Las etapas son tres. Primero integración en la plataforma, en la arquitectura. Segundo planificación temporal y tercero integración con las aplicaciones. Lo primero es integrar en la arquitectura la tecnología de la compañía o la empresa o la universidad donde estemos trabajando para eso nosotros tendremos you un proceso donde tendremos los datos aquellos se van ingestando, habrá modelos en explotación que nos van dando los resultados de los modelos que pueden ser informes, gráficos, predicciones, etcétera. Lo que tenemos que hacer es coger este algoritmo nuevo, este modelo que hemos entrenado e introducirlo dentro de esa familia de modelos en explotación, tendremos que ver si están las librerías adecuadas, las versiones, siempre es cuesta un poco más pasar de un entorno en desavío a un entorno de producción pero tendremos que hacerlo de la forma más cómoda posible. Lo siguiente es establecer la planificación temporal salvo para explotar este modelo necesitamos datos y esos datos tienen una cadencia de producción o una cadencia de captura y almacenamiento probablemente distinta, tendremos que ver cuándo se capturan los datos, cómo se capturan los datos para establecer una planificación para ejecutar el modelo en el momento que tengamos toda la información disponible. Y por último tendremos que plantearnos cómo vamos a utilizar este modelo con aplicaciones, es decir, podemos coger los outputs del modelo e integrarlos en herramientas internas cómo un CRM, podemos disponibilizar los outputs del modelo a través de algún tipo de conector como un API o podemos plantearnos incluirlo dentro de cualquier tipo de aplicación como por ejemplo en las páginas web para que directamente se aplique el modelo cuando se haga algún tipo de interacción, en apps móviles, etcétera. Es muy importante que tengamos claro cuál va a ser el uso del modelo y cómo vamos a utilizar el modelo. Los principales retos de la fase de despliegue son, primero planificar los procesos de ingesta y ejecución porque sino tenemos los datos en el momento adecuado de tomar la decisión no podremos explotar el modelo. Segundo, gestionar todos las componentes porque claro las componentes, las librerías pueden cambiar, pueden cambiar las versiones, pueden cambiar las componentes y entonces tendremos que ir siempre viendo que los modelos que hemos entrenado se adecuan bien a todas esas nuevas componentes y nuevas librerías que vamos introduciendo. Y tercero la interacción de las aplicaciones, hay pensar muy bien cómo vamos a integrar estos modelos en las aplicaciones y eso normalmente requerirá desarrollos en otros lenguajes de programación o en otras plataformas. Lo importante es que el modelo que se quede en explotación resuelva el problema de negocio como se había planteado al principio de la comprensión del lenguaje. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]