A continuación algunas recomendaciones para que hagas buen uso del crédito. Lee las letras chiquitas del contrato antes de firmarlo, ya que debes de estar consciente de todas las condiciones de este. Evaluar si necesariamente la tarjeta de crédito adicional es requerida y pensar dos veces cuando te ofrezcan una nueva. Cancelar las tarjetas de crédito innecesarias. Revisar cuál es el nivel de endeudamiento. Cuando haya ofertas sin intereses comparar este plazo con el pago de contado. Evitar ser fiador, no importa que sea un familiar muy cercano, esto puede poner en riesgo nuestro patrimonio familiar. Al solicitar un crédito acuda a una institución financiera ahí te podrán orientar, por favor no acudas con el prestamista de la colonia, la usura solamente fomenta endeudamiento y puede traer graves problemas y poner en riesgo el patrimonio familiar. Se responsable con el crédito, ya sea asegúrate de solo pedir prestado lo que puedes pagar. El crédito más caro es el de la tarjeta de crédito, por ello es importante que la utilices pocos días después de la fecha de corte, así tendrás más tiempo de financiamiento. Pagar la totalidad antes de la fecha de vencimiento, si únicamente es emitida el pago mínimo, la deuda se perpetuará e irá incrementando. No hacer retiros en efectivo de los cajeros, el costo y comisiones es muy alto. Aplicar los puntos que otorgan para el pago de deudas, no para hacer más compras. Siempre recuerda que el crédito con el interés más bajo no siempre es el mejor. La tarjeta de crédito no es una extensión del sueldo, siempre debemos pagar. El dinero es el bien más caro, su costo se representa media el interés que cobra. La tarjeta más anunciada y que todo mundo tiene no necesariamente es la mejor opción para ti, primero infórmate y compara. Siguiendo estas recomendaciones podrás usar el crédito como una herramienta en las finanzas personales. Manejar un crédito de manera responsable puede ayudarnos en todas las actividades de neustro día a día. Por favor realiza el reto del tema del crédito.