Hola. Estoy grabando en otro lugar con otro micrófono, estoy en mi taller. Aquí no entra nadie así que funciona súper. Hoy día vamos a empezar a ver el diodo que es una válvula de corriente. Esta es la primera cápsula del diodo. Entonces partamos con este modelo bien sencillo para empezar a ponernos a tono. El diodo es nuestro primer elemento circuital no lineal que vamos a ver como en serio, you habíamos mirado un poco algunas no linealidades del Opamp, pero ahora vamos a ver el diodo que es el primer elemento circuital asi como dispositivo no lineal. El diodo es un elemento circuital cuya relación voltaje-corriente es no lineal y cumple una curva que se puede describir más o menos con esta relación. A ver, ¿qué dice aquí? La corriente del diodo, este es el diodo y este es el símbolo, es alguna corriente constante multiplicada por e elevado a algo. Ese algo es una razón de voltaje, es un número, y después vamos a ver de que se trata. Entonces aquí hay un voltaje, ese VD es el voltaje del diodo y VT es un voltaje que vamos a aprender, pero lo importante aquí es saber que la corriente es proporcional a una exponencial del voltaje del diodo. Entonces si nosotros graficamos corriente versus voltaje, nos da una exponencial y esa exponencial es la que modela el comportamiento del diodo. Esta parte de aquí no la vamos a ver todavía pero vamos a asumir que esta es la que nos interesa. Cuando el voltaje es positivo la corriente crece exponencialmente, ¿de qué nos sirve algo así? Bueno en realidad esto es una válvula de corriente en el sentido de que para voltajes negativos la corriente es muy pequeña, prácticamente 0, en cambio para voltajes positivos, suficientemente positivos, la corriente puede ser todo lo que quiera ser. Entonces una válvula que deja pasar corriente para un lado no deja pasar por el otro, eso es el diodo. ¿Para qué puede servir? Bueno existen muchas aplicaciones. Una de ellas es rectificación que habíamos hablado algo de eso en el capítulo 1, en la cápsula 16. Nosotros vimos que existen fuentes alternas y nosotros a través de un rectificador la convertimos en continua. Hay varias partes en una fuente lineal y vimos que el rectificador es una de ellas. Con diodos podemos hacer rectificadores. Sí, la rectificación es una operación no lineal De todos estos filtros lineales y reguladores no lineales el rectificador es bien lineal, vamos a aprender alguno de esos no lineales. Podemos rectificar usando diodos que se comportan como circuitos para voltajes positivos y circuitos abiertos para voltajes negativos. Entonces uno podría implementar funciones de este estilo donde el voltaje de salida partido por el voltaje de entrada corresponde al valor absoluto. Unos pueden ser valor absoluto de una señal, o algo parecido a valor absoluto, de la siguiente forma. Supongamos que tengo un fuente y yo hago pasar esa fuente por un diodo, luego la paso por una carga y luego la hago pasar por otro diodo. Entonces cuando esta fuente tiene un valor positivo la corriente va en esa dirección, luego en esa dirección y luego en esta dirección, y produce un voltaje con esa polaridad en la carga ¿Qué pasa si el voltaje es negativo? Si el voltaje es negativo trata de pasar por aquí pero se encuentra con un diodo dado vuelta y ese diodo dado vuelta no deja que pase corriente en esa dirección porque you vimos que el diodo se opone a las corrientes en su semiplano izquierdo. Entonces podemos poner otro par de diodos aquí, uno que vaya en esa dirección y otro que venga en esta dirección. Estos diodos van a conducir cuando la corriente vaya en esa dirección, van a producir corriente en esa misma dirección, y se van a devolver por ellas. Entonces van a producir el mismo voltaje. Por lo tanto este circuito así cómo está produce una función valor absoluto sobre este elemento, lo cual es bien interesante. ¿Y cuál será la resistencia equivalente del diodo? Hasta el momento hemos visto súper [INCOMPRENSIBLE] Nos podemos preguntar, la resistencia equivalente depende del punto de operación, obviamente eso es algo que aprendimos en el capítulo anterior, la resistencia incremental puede ser muy pequeña o muy grande. Por ejemplo aquí tenemos una resistencia incremental pequeña y aquí tenemos una resistencia incremental grande. Mi resistencia absoluta también estará dependiendo considerablemente del voltaje de operación. La resistencia absoluta en el sentido de esa pendiente, o 1 partido por esa pendiente, va a variar mucho dependiendo del voltaje de operación. Pequeños cambios en el voltaje pueden producir grandes cambios en la resistencia absoluta. Entonces el diodo es una especie de switch que se abre o se cierra dependiendo de su voltaje, es una válvula para la corriente. Esto es lo que vamos a ver en este capítulo. Primero introducción a la física de semiconductores los vamos a ver por encima de manera más bien descriptiva. Después vamos hablar algo del funcionamiento del diodo colgándonos de lo anterior. Después vamos a ver modelos matemáticos, modelos circuitales, y vamos a aprender el modelo incremental que nos permite hacer cálculos cuando las señales son muy pequeñas. Y luego vamos a ver algunas aplicaciones, mucho de esto en forma bastante descriptiva, y al final Y al final vamos a ver otros tipos de diodos. Espero que lo disfruten.