[MÚSICA] Bienvenido a la lección número 2, teoría de filas de fuente infinita. En esta lección vamos a aprender las características distintivas de un sistema que está integrado por una fuente infinita. ¿Y por qué es importante analizar la fuente infinita? Básicamente es una característica distintiva del sistema de teoría de filas. Como recordarás, un sistema de filas está integrado por una fuente, a través de la cual llegan los clientes; la fila, cómo está estructurada; el número de servidores; el tiempo de servicio y las etapas que continúan o si la etapa termina ahí. En este momento tenemos que hacer una reflexión acerca de cómo están llegando los clientes. Esta parte es muy importante. ¿Por qué? Porque la fuente infinita me permite analizar casos en los cuales los clientes llegan de manera libre, no hay una restricción, y están en espera de ser atendidos. ¿Qué pasa con esta fuente infinita y los clientes? Básicamente, si llegan clientes y observan que hay muchas personas en espera del servicio, ellos pueden optar por quedarse o simplemente por irse y no regresar. Entonces, este fenómeno genera un problema interesante para la gente que está analizando el sistema en general. ¿Qué características también son importantes? Básicamente cuando nosotros analizamos a los servidores. Los servidores pueden ser un elemento importante para hacer que la fuente, que los clientes fluyan rápidamente o se demoren más tiempo. Para eso es importante identificar dos características en este sistema. Primero la llegada de los clientes generalmente se asocia a una distribución de probabilidad Poisson, en la cual lo que nos interesa es cuantificar el número de clientes por unidad de tiempo. Esta unidad pueden ser horas, pueden ser minutos, o pueden ser segundos. Por otro lado, el tiempo de servicio es el segundo elemento importante aquí. ¿Por qué? Porque estamos asociando a este tiempo de servicio una distribución de probabilidad exponencial, en la cual lo que estamos determinando es el tiempo que tú inviertes para atender a un cliente. Este tiempo puede ser en horas, puede ser en minutos, o en segundos. Podemos tener una gran cantidad de ejemplos que se asocian con esta estructura. Básicamente, por ejemplo, la llegada a un restaurant, como ya mencionamos, la llegada a un parque de diversiones, la llegada, por ejemplo, a un centro comercial, la llegada a un estacionamiento, a un estadio, a eventos masivos, prácticamente. Entonces, la decisión del cliente en esta situación no es tan importante o tan relevante de si permanece o se va. ¿Por qué? Por que vamos a estar teniendo cada vez más clientes. Con estas características podemos nosotros llegar a una reflexión importante. Imagínate la siguiente situación, llegas a un centro comercial y observas el comportamiento de compra de la gente. Ves carritos de supermercado que llevan pocos productos y ves otros coches de supermercado que llevan una gran cantidad de productos. Si a todos los atendiéramos de la misma forma, seguramente las personas que llevan pocos productos se molestarían o inclusive podrían optar por dejar los productos y retirarse. ¿Cómo se te ocurre resolver este problema con la información que ya hemos revisado anteriormente? Seguramente lo que has pensado es en diferenciar los hábitos de consumo de cada uno de ellos. Aquellas personas que tienen pocos productos podrías dirigirlas a cajas registradoras en donde se haga una sola fila y en donde el consumo sea posiblemente menor de 10 productos. Y aquellas personas las cuales tienen un mayor consumo, pues dedicarles una caja en particular, de tal suerte que la experiencia de compra y el tiempo de espera, en ambos casos, sea el menor y la experiencia sea placentera. Me gustaría invitarte a continuar reforzando los conocimientos con las lecturas que hemos seleccionado para ti, e invitarte, al mismo tiempo, a que nos acompañes en la siguiente lección, en donde analizaremos la teoría de filas de fuente finita. [MÚSICA]