Derryberry y otros colegas han estudiado como la parte de la promoción afecta la creatividad y se ha visto que es muy importante tener este estado, porque ello conduce a cuestiones como el enojo y la alegría intensa que nos llevan a hacer cosas, que nos llevan a tener una atención mayor y esa atención mayor permite mayor creatividad. Mientras que otro tipos de estado relacionados más por ejemplo con la relajación o el miedo que tienen que ver con lo preventivo no llevan a tener una atención focalizada y eso restringe las posibilidades de creación. Vamos a una pregunta sobre este tema. Baas y sus colegas hace algunos años estudiaron este asunto porque es realmente complejo. No hay una solución fácil que tenga que ver con tantas variables que están interactuando en la cuestión de estados de ánimos y creatividad. Entonces decidió hacer un metanálisis, es decir un análisis estadístico que conjunta los resulta los resultados de 66 estudios previos, 102 muestras de sujetos y más de siete mil participantes en esos estudios. Por lo tanto las conclusiones tienden a ser muy robustas cuando se habla de este tipo de metanálisis. Él concluye algo que resuelve un dilema que vemos todos los días. Nosotros vemos gente que está furiosa y crea, gente que es un solitario total y crea, gente que está divertida en un día de campo y crea. Entonces, ¿qué hay de común en todo eso? Se dedica a hacer estudio y se da cuenta que el tono hedónico no es realmente tan importante, es decir estar en un tono placentero o displacentero no hace gran diferencia. Pero lo que sí es crucial es tener una combinación de promoción y altos niveles de activación. Aquí tenemos nuevamente nuestro invitado y queremos preguntarle ¿qué podemos concluir en relación a estado de animo y creatividad? >> En realidad yo no creo que haya un estado de animo específico que lleve a la creatividad. Sí creo yo que lo que lleva a la creatividad más bien son las motivaciones, es qué es lo que quieres hacer, es el querer hacer algo con relación a algún tema. Y este, y además hay una cosa bien importante en relación a la creatividad, no hay que olvidar aquella vieja frase que le atribuyen you sea a Leonardo DaVinci, you sea a Edison, la creatividad es, la creatividad es inspiración y la inspiración decían es 99% transpiración y 1% inspiración. Lo que hay que hacer es trabajar, todo se trabaja, cualquier estado de ánimo es bueno para el espíritu creativo. Lo que importa más, este, es la voluntad, la motivación, las ganas de hacer algo en relación a un problema ¿no? you sea técnico, you sea político, you sea filosófico o artístico. >> En esta sesión vimos la relación muy compleja de los elementos de los estados de ánimo con la creatividad. Vimos que el tono hedónico no es tan importante, y que lo mejor es tener una alta promoción y una alta activación. En la próxima sesión estaremos realizando algo que no huele muy bien, pero que en realidad es buenísimo, que son las restricciones a la hora de hacer cosas creativas.