[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] El curso lleva por título Corporate Governance, mitos y realidades. Pretendemos dar una panorámica general del corporate governance que es, sin duda, un motor del desarrollo del derecho societario del siglo XXI con carácter universal, basado en una serie de premisas que han ido evolucionando a lo largo de los últimos años. Por esa razón le hemos puesto el nombre de los Mitos y realidades, para destacar que algunas creencias referidas al buen gobierno no son exactamente como, en algunos casos, parece que están asentadas en el, podríamos decir, imaginario popular. El buen gobierno tiene un fenómeno universal que afecta principalmente a los consejos de administración y las juntas generales de las compañías, y tiene algunas cuestiones, como las que tratamos en este curso, que trascienden estrictamente la óptica societaria o jurídico societaria, cuestiones que tienen incluso un carácter y una relevancia social, por ejemplo el de la diversidad de género, el de la presencia de mujeres en el consejo de administración, cuestiones a la que dedicamos una semana de este curso. También el ámbito penal, el programa de Compliance supone una importancia muy grande en el marco del corporate governance como pieza, vamos a decir, específica y separada, pero que también merece un tratamiento concreto. >> Yo me voy a ocupar de los acreedores en el gobierno corporativo. ¿Qué interés tiene esta cuestión? Se preguntarán. ¿Cuál es el papel que tienen los acreedores en el gobierno de una compañía? Cuando normalmente ustedes solo habrán oído hablar del papel que tienen los socios o el que tienen los administradores o los directores. Pues como intentaré explicarles a través del curso, verán que en las situaciones de normalidad de la compañía ese papel es verdad que es bastante reducido, salvo el fenómeno de los acuerdos entre los propios acreedores y la compañía, los llamados governance, mediante los cuales se ofrece a los acreedores un cierto papel en el gobierno de la compañía. No obstante, sobre todo, verán que en las situaciones de dificultad financiera o de concurso, los acreedores pueden llegar a tener un gran papel en el gobierno y en el control de la compañía y podrán ver que en ciertas ocasiones incluso llegarán a apoderarse de ella, llegarán a tomar el control y la propiedad. >> Disponer de una buena organización empresarial también tiene ventajas penales. Si la empresa puede responder por el descontrol que propicia la comisión del delito, también debe poder evitar la pena cuando haga todo lo posible para prevenirlo. A este cometido se dedican las compliance, que se estudian en la semana penal. [MÚSICA] [SONIDO] [AUDIO_EN_BLANCO]