[SONIDO] [RUIDO] Bienvenidos. Ahora vamos a ver dos temas importantes que integran tu protocolo de investigación. Estos son el planteamiento del problema y cómo justificar tu tesis. [SONIDO] Vamos a entender qué es el planteamiento del problema. De acuerdo con los autores del libro metodología de investigación, el planteamiento del problema es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Una manera común de escribir el planteamiento del problema es a través de una pregunta clara y comprobable. Por ejemplo, ¿cuál es la probabilidad de? ¿Qué efecto tendrá X si movemos Y? ¿Cómo se relacionan las variables? ¿Cuál es la cantidad de? Por supuesto, no debes respondes a todas estas preguntas, te recomiendo que solo plantees una. De hecho, es lo mejor que puedes hacer, ninguna tesis ha resuelto demasiados puntos. La tuya debe responder principalmente a una de estas preguntas. Ahora, vamos a entender qué es la justificación de tu tesis. Hasta este punto, tú ya llevas un gran camino recorrido, pues ya cuentas con las bases para el desarrollo de tu investigación. Pero es importante que sepas cómo argumentar ante el comité que evaluará tu trabajo por qué es trascendente desarrollar este tema de tesis. Tú sabes que no es un capricho ni es algo vano, tu tesis es única e importante porque aportará algo a esta sociedad. Entonces así debes expresarlo en tu justificación. En el libro Metodología de la investigación que antes mencioné, podrás encontrar también cómo establecer las formas adecuadas para justificar tu tema. Entre ellas destaca la conveniencia, esto responde a la pregunta, ¿para qué sirve mi investigación? [SONIDO] Con esto damos por concluido el módulo 4. No te pierdas el siguiente porque continuaremos con el tema de protocolo de investigación. [MÚSICA]