[MÚSICA]
[MÚSICA]
[TOS] En el ejemplo anterior,
hemos creado una notificación y la hemos activado, llamémosle localmente,
es decir, presionando un botón desde nuestra aplicación móvil
se dispara la notificación.
Pero la idea de las notificaciones es que estas
lleguen sin necesidad de que el usuario interactúe con la interfaz de usuario.
¿Te suena similar este último término?
Que el usuario no interactúe con la interfaz de usuario.
Recuerda nuestro curso número 2,
que hablamos sobre un componente de Android que son los servicios.
Los servicios es un fragmento de código que se está ejecutando en background
y que todo el tiempo está ejecutando instrucciones o cosas en particular,
y el usuario no necesita estar activando la interfaz de usuario para
que este código pues siga ejecutando las tareas que tiene destinadas a realizar.
Si nosotros quisiéramos enviar una notificación desde, imagínate, un servidor
en Internet, enviarle una notificación a muchos de nuestros usuarios.
Si nosotros quisiéramos hacer esto,
necesitaríamos utilizar un servicio de Android.
Algo claro que podemos ver en el ejemplo de servicios
es por ejemplo nuestra aplicación de Whatsapp.
Whatsapp tiene un fragmento de código ejecutándose en background
que todo el tiempo está en comunicación con su servidor y está alerta
para cuando te llega una notificación.
Es decir, tú para recibir notificaciones no necesitas presionar algún botón de la
interfaz de usuario de Whatsapp, o, no sé, presionar algún ícono donde nos
esté diciendo Recibir Notificaciones, y de pronto te llegan todas las notificaciones.
No, no tenemos eso en Whatsapp.
Simplemente, el código está ejecutándose en segundo plano
y está ejecutando las tareas de concentrar el servidor para traer las notificaciones.