[MUSIC] A continuación te voy a platicar algunos principios de diseño que debes tomar en consideración cuando decidas desarrollar algo para Android Wear. Número uno, debes considerar que estamos desarrollando para un reloj. Es decir, se ha seleccionado un reloj porque normalmente nos toma ¿Cuánto tiempo nos tomaría ver la hora? Ejecutar esto, por supuesto, mucho menos de cinco segundos. Este es el primer principio que debemos tomar en cuenta. La cantidad de tiempo que el usuario va a pasar interactuando con nuestra aplicación o con lo que sea que estemos mostándole aquí. Se dice que en promedio deben ser cinco segundos para ejecutar una acción en particular, cualquiera. Para que el usuario pueda posteriormente continuar con sus actividades. Además, se dice por ahí que entre menos tiempo el usuario pase interactuando con nuestra aplicación. Es decir, si le toma menos tiempo estar interactuando con la aplicación, entonces el usuario estará más contento con nosotros. Y el usuario estará consultando más tiempo o más veces al día nuestro desarrollo. Entonces esto en realidad nos trae un gran beneficio. Recuerda que aquí menos es más. Nuestro siguiente principio es diseñar con gestos grandes. ¿Recuerdas que debemos hacer que el usuario interactúe al menos cinco segundos para ejecutar una acción? Bueno, esto lo lograremos únicamente si le damos una interfaz adecuada a nuestro usuarios. Es decir, que los textos o lo que sea, los elementos, los widgets que estemos manejando en nuestras aplicaciones, sean elementos con un diseño que sea legible, que sea grande. Que no requiera de tanta precisión para poder estarlos tocando. Recuerda que estamos trabajando con una pantalla que tiene una dimensión aproximadamente 320 píxeles. Es muy pequeño lo que estamos trabajando. Por lo tanto el usuario al querer estar interactuando con nuestra aplicación, debes procurar que no se detenga para ejecutar la acción que quiera hacer. Entonces si se detiene quiere decir que le está tomando mayor precisión para los elementos. Para evitar que se detenga podemos ejecutar widgets más grandes. Podemos poner widgets más grandes que no le requieran de tanta precisión para interactuar con nosotros. Nuestro siguiente principio es pensar en el flujo de tarjetas primero, antes que cualquier cosa. En Android Wear todo el tiempo estaremos manejando para nuestras notificaciones un elemento visual llamado tarjetas. Todo el tiempo estaremos trabajando con ellas. Tarjetas o también conocidas como cards. Un principio de diseño es pensar en el flujo que tendrán esas cards. Cuando nuestro Android Wear está recibiendo notificaciones, esas notificaciones o esas cards están siendo almacenadas en un flujo. O también en inglés conocido como un stream. Y están siendo acumuladas en la parte inferior de la pantalla del dispositivo. Entonces, nosotros debemos asegurarnos que cuando un usuario reciba una notificación, esa notificación sea coherente. Y que esa notificación tenga un flujo coherente de hacia donde queremos llevar a nuestro usuario. De lo contrario podríamos hacer que el usuario se genere una confusión en él o se sienta confundido al utilizar nuestra notificación o al estar interactuando con nuestra notificación. Nuestro último principio de diseño es no seas un acosador constante. Recuerda que cada vez que nosotros recibimos una notificación, pues la notificación está haciendo que vibre este dispositivo. El dispositivo, al estar en contacto con nuestra piel, se considera algo íntimo. Todo el tiemo está tocando nuestra piel. No es como si tuviéramos nuestro smartphone, que está en contacto con la bolsa de nuestros jeans o una bolsa de mano o lo que sea. El Smart Watch, al estar en contacto con nuestra piel se vuelve íntimo. Entonces el estar ejecutando todo el tiempo vibraciones sobre nuestra piel se puede considerar un acoso por parte de tu aplicación. Entonces recuerda limitar un poco o analizar un poco cuándo son los casos necesarios de estar mandando notificaciones. Para que tu Smart Watch solamente vibre la cantidad de veces que sean importantes. Y no acosemos a nuestro usuarios con la vibración del dispositivo. Estos son algunos consejos que te damos para el desarrollo de tus aplicaciones. Si tratas de seguirlos te aseguro que tendrás una aplicación bastante exitosa. [MUSIC]