Este es un MOOC introductorio al aprendizaje universitario, a través del cual, el estudiante podrá conocer aspectos fundamentales que intervienen en el aprendizaje y rendimiento académico universitario. Representa a la vez una oportunidad para reflexionar sobre el propio quehacer académico como estudiante, así como una instancia para conocer distintas herramientas que promueven mejores prácticas en el contexto del estudio.
Video 7: La importancia del diagnóstico permanente.3分鐘
Video 8: Qué aprendimos…4分鐘
2 個練習
Cuestionario para la reflexión y auto-diagnóstico del estudiante en función de sus conductas, cogniciones y afectos involucrados en el proceso de estudio1 小時 8 分
el curso es muy apropiado para aprender y reconocer habilidades que deben ser teidas en cuenta para optimizar los procesos de aprendizaje universitario . Muy buena dinamica y material bibliográfica
創建者 GS•Jan 23rd 2019
Tremenda introducción para el aprendizaje universitario, sobre todo cuando es analizado desde el punto de vista de la biología y las estrategias para aprender más. Muchas Gracias.
Servicio de Salud Estudiantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
關於 智利天主教大学
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica. Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad.
Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC....